4 consejos para actuar luego de un sismo
1. Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información:
La radio es una buena fuente de información sobre los daños causados por el sismo y las medidas que están tomando las autoridades. También puede proporcionar información sobre cómo mantenerse seguro.
2. No hagas uso del inmueble si presenta daños:
Si tu casa o edificio ha sido dañado por el sismo, no lo uses hasta que haya sido inspeccionado por un ingeniero. Los daños estructurales pueden causar el colapso del edificio, por lo que es importante tomar precauciones.
3. Asegúrate de que no haya fuga de gas:
El gas puede acumularse en el aire después de un sismo y provocar incendios. Antes de usar cualquier aparato que requiera fuego o electricidad, asegúrate de que no haya fugas de gas.
4. Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica:
Si ves a alguien herido, ayúdalo y busca ayuda médica lo más pronto posible. Revisa el estado físico de los miembros de tu familia, recuerda que la adrenalina puede ocultar los dolores. También puedes ayudar a las autoridades identificando personas desaparecidas o daños a la propiedad.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a mantenerte seguro y ayudar a los demás después de un terremoto.
Es importante recordar que un terremoto puede ser una experiencia traumática, por lo que es importante buscar ayuda si la necesitas. Puedes hablar con un terapeuta, un consejero o un amigo de confianza, también hay muchos recursos disponibles en línea y en tu comunidad.
Si estás preparado para un terremoto, serás más capaz de mantenerte seguro y ayudar a los demás durante y después de un evento.