Skip to main content

¿Cómo actuar ante una fuga de gas?

En caso de sospecha o presunción de una fuga de gas, es esencial actuar con prontitud y tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de todos los presentes. Las fugas de gas representan un riesgo potencial de explosiones y otros peligros, por lo que es fundamental estar preparados y seguir un protocolo adecuado para minimizar los riesgos y proteger nuestras vidas y propiedades. Aquí te presentamos cinco pasos importantes que debes seguir en caso de una fuga de gas para actuar de manera adecuada y evitar posibles consecuencias catastróficas.
Como actuar ante una fuga de gas

1. Ventilar el área:

Ante la presunción de una fuga de gas, es fundamental ventilar primero el área donde ocurrió la fuga, a fin de reducir la posibilidad de una explosión y diluir el combustible al entrar en contacto con el aire.

2. Trapear el piso:

El gas, pese a ser liviano y casi imperceptible, es un combustible que pesa más que el aire. Por esta razón, cuando se acumula en grandes cantidades, tiende a irse para abajo.

3. No usar el celular:

Ante la presunción de una fuga del gas nunca se debe utilizar ningún aparato que pueda activar alguna descarga de energía, porque esta podría desencadenar una inminente explosión.  

4. Llamar a los bomberos:

Si no existe manera de frenar la fuga de combustible, sea en un domicilio o local público, se debe evacuar el lugar y llamar a los bomberos al número 116.  

5. Cambiar periódicamente válvula y manguera:  

El jefe territorial de los bomberos de Lima y Callao indicó que las familias deben preocuparse por mantener en buen estado las diversas partes con las que funciona el balón de gas. Entre ellas la manguera, las abrazaderas y la válvula o cabezal. 

Recordemos que la seguridad es primordial en situaciones de fuga de gas. Al ventilar el área, trapear el piso, evitar el uso del celular, llamar a los bomberos y mantener en buen estado las partes del sistema de gas, estamos tomando acciones responsables para proteger a nosotros mismos y a quienes nos rodean. No escatimemos esfuerzos en asegurar un entorno seguro y tranquilo en todo momento.

 
Es fundamental estar preparados y seguir un protocolo adecuado para minimizar los riesgos y proteger nuestras vidas y propiedades.
., .

Fuente: andina.pe

^