Ahorrar energía en casa
Ten en cuenta que puedes tomar acción para unirte al freno del cambio climático y cuidar tus finanzas a través de 7 recomendaciones a continuación.
PRESTA ATENCIÓN A LAS ETIQUETAS AL ADQUIRIR UN NUEVO ELECTRODOMÉSTICO
A la hora de renovar los electrodomésticos en casa, apuesta por los de bajo consumo energético. Revisa las etiquetas energéticas antes de realizar las compras.
TÓMATE UNOS MINUTOS EN OBSERVAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS QUE NO USES
Desenchufa los aparatos que no estés utilizando.
NO DESPERDICIES EL GAS AL MOMENTO DE COCINAR
Procura tapar tus ollas mientras cocinas, así no perderás calor y ahorrarás energía.
TOMA EN CUENTA FOCOS QUE ILUMINAN LO SUFICIENTE
Utiliza focos LED o ahorradores, iluminan igual, pero consumen menos energía.
NO PIERDAS LA NOCIÓN DEL TIEMPO AL BAÑARTE
Toma duchas breves, si es posible de solo 5 minutos.
NO GUARDES COMIDAS CALIENTES EN EL REFRIGERADOR
Descongela los productos a temperatura ambiente, y deja enfriar la comida antes de guardarla en el refrigerador. Los alimentos calientes hacen que el refrigerador consuma más energía para bajarles la temperatura.
TOMA EN CUENTA EL HORARIO ANTES DE UTILIZAR LA PLANCHA
No planches en horas punta. La plancha es un artefacto de alto consumo energético, alrededor de 1000 W, por ello, evita usarla en las horas punta, entre las 6:00 pm y 11:00 pm.
Fuente: Ministerio del Ambiente
En G4S Perú promovemos acciones que aportan a la Cultura de Financiera de todos nuestros colaboradores. Un claro ejemplo de ello, son las diversas notas informativas que no solo impacta positivamente en la vida de nuestros colaboradores, sino también en toda nuestra comunidad de lectores que aplican estas recomendaciones para optimizar las finanzas del día a día. En este link puedes encontrar otros aspectos sobre el ahorro y su organización.